Desmantelan red de falsificación de documentos a haitianos con identidades falsas Zona 5
(0:00) Por muchos años, expertos en procesos judiciales, constitucionalistas y conocedores en el tema (0:08) del registro civil vienen alertando a las autoridades de República Dominicana sobre (0:14) la gran debilidad y vulnerabilidad en el sistema de registro civil nacional. Sin embargo, estas (0:21) voces no son escuchadas. Es por ello que en ocasiones muy frecuentes ciudadanos denuncian (0:29) su plantación de identidad, otros aparecen muertos e incluso algunos no existen para el (0:36) estado.
Un caso que recientemente deja evidenciado la vulnerabilidad antes dicha es lo ocurrido en (0:44) el municipio de Nizao de la provincia de Peravia. (0:48) Se me alerta de que está corriendo el rumor en el municipio de Nizao que hay un fraude, (0:57) intento de declarar cuatro niños haitianos como dominicanos vía una fundación que la (1:04) presidenta es Dominga Valdés Paulino. Inmediatamente yo me traslado al municipio de Nizao y comienzo (1:12) a investigar.
Cuando me hacen llegar los documentos, todos los fraudes, veo que hay una denuncia de (1:21) la directora del hospital de octubre 17. Tras el comunicador Jason Fretón Guerrero desvelar la (1:33) falsificación de documentos, firmas fraudulentas y denunciar la supuesta red que se dedicaba a (1:40) ofrecer informaciones falsas, donde señaló a la directora de la fundación, a Neadaf, (1:47) Dominga Valdés, como la intermediaria para los trámites del supuesto fraude, (1:53) misma quien aún no ha dado la cara para responder a las acusaciones. (1:58) Cuando explota la denuncia, la primera que me manda un mandado es la presidenta de la (2:05) fundación que me dice que me va a demandar, que yo no tengo prueba, que ella se encuentra (2:10) en Estados Unidos y no ha venido a dar la cara a la justicia.
El pasado sábado le he pasado (2:15) medidas de coerción a seis de los que trabajan en la junta, el registro civil, medidas de coerción, (2:22) huallanamiento y ella no ha dado la cara. Yo emití el día 19 de enero del 23, cinco (2:36) certificaciones a la señora Kirsi Paulino, tardía, yo le dije no, aquí nunca se ha emitido más de (2:43) ninguna en un día y a veces en un mes no se emite ninguna. Vamos a ver, buscamos el libro con la (2:49) gente de la junta que tenía seis meses investigando.
Cuando ellos vieron y yo les dije vamos allá, (2:57) cuando fuimos, que la oficial, ahí estaba su jefe y estaba ya el equipo completo y ellos no saben (3:03) que así fue. Ella buscó, le dijo a su secretaria, búscame esta señora y los expedientes cuando (3:11) vinieron, yo le dije oficial, pero todo eso está escaneado. Yo fui y puse una querella porque si yo (3:19) no pongo una querella ante una cosa que yo veo que está mal, me convierto en cómplice.
A lo que se (3:26) refiere el comunicador Jason Breton es que Dominga Valdés era quien falsificaba los documentos en (3:35) contubernio con otros de la Junta Central Electoral, quienes supuestamente agilizaban el proceso. (3:43) Aquí ha habido una confusión, yo nunca le puse querella a su jefe. La querella fue puesta a la (3:53) oficial de la Junta, su jefe estaba ahí cuando yo fui y vi que estaba mi firma y mi sello escaneado, (4:02) en manos de María Arias.
María Arias es la oficial de la Junta que es quien tenía las cinco (4:15) certificaciones escaneadas con mi sello y mi firma, que yo me di cuenta que estaban escaneadas y yo le dije (4:22) bueno yo voy a poner una querella, ¿por qué? Porque el hospital tiene que mantenerse siempre transparente. (4:30) Y ahí es que viene, donde pasa y que ella acompaña a Kirsi, y qué sorpresa que cuando ella acompaña a Kirsi a (4:37) declarar tardío esos cuatro niños de nacionalidad haitiana, ¿por qué razón ella la acompaña? Y luego (4:45) que se arme el escándalo, antes de que se arme el escándalo ella se fue a Estados Unidos. (4:50) Al momento del comunicador emitir la denuncia de suplantación de identidad, se entera que la (4:57) directora del Hospital Municipal de Nizao, Dominga Tabárez Álvarez, se había querellado por dos (5:05) ocasiones por supuestamente falsificarle su firma.
Pero ella comete un error, pone a su Jeiri Mercedes, (5:14) que es la asistente administrativa de la Oficialía Civil, la pone en la denuncia como directora, (5:19) como oficial civil y ella no era la oficial civil, la oficial civil era María del Carmen Arias Castillo, (5:25) el cual a su Jeiri Mercedes se le hace un allanamiento, y digo un allanamiento injusto (5:31) porque ella no era la oficial. La Fiscalía de la provincia Peravia consideró el hecho como un (5:38) atentado por la seguridad documental del país.
Grupo Telemicro: Somos el grupo de medios más moderno de la República Dominicana, contamos con 5 canales de televisión, Telemicro, Canal 5, Telemicro HD, Telemicro Internacional, Digital 15 y Telecentro, Canal 13.
(0:00) Por muchos años, expertos en procesos judiciales, constitucionalistas y conocedores en el tema (0:08) del registro civil vienen alertando a las autoridades de República Dominicana sobre (0:14) la gran debilidad y vulnerabilidad en el sistema de registro civil nacional. Sin embargo, estas (0:21) voces no son escuchadas. Es por ello que en ocasiones muy frecuentes ciudadanos denuncian (0:29) su plantación de identidad, otros aparecen muertos e incluso algunos no existen para el (0:36) estado.
Un caso que recientemente deja evidenciado la vulnerabilidad antes dicha es lo ocurrido en (0:44) el municipio de Nizao de la provincia de Peravia. (0:48) Se me alerta de que está corriendo el rumor en el municipio de Nizao que hay un fraude, (0:57) intento de declarar cuatro niños haitianos como dominicanos vía una fundación que la (1:04) presidenta es Dominga Valdés Paulino. Inmediatamente yo me traslado al municipio de Nizao y comienzo (1:12) a investigar.
Cuando me hacen llegar los documentos, todos los fraudes, veo que hay una denuncia de (1:21) la directora del hospital de octubre 17. Tras el comunicador Jason Fretón Guerrero desvelar la (1:33) falsificación de documentos, firmas fraudulentas y denunciar la supuesta red que se dedicaba a (1:40) ofrecer informaciones falsas, donde señaló a la directora de la fundación, a Neadaf, (1:47) Dominga Valdés, como la intermediaria para los trámites del supuesto fraude, (1:53) misma quien aún no ha dado la cara para responder a las acusaciones. (1:58) Cuando explota la denuncia, la primera que me manda un mandado es la presidenta de la (2:05) fundación que me dice que me va a demandar, que yo no tengo prueba, que ella se encuentra (2:10) en Estados Unidos y no ha venido a dar la cara a la justicia.
El pasado sábado le he pasado (2:15) medidas de coerción a seis de los que trabajan en la junta, el registro civil, medidas de coerción, (2:22) huallanamiento y ella no ha dado la cara. Yo emití el día 19 de enero del 23, cinco (2:36) certificaciones a la señora Kirsi Paulino, tardía, yo le dije no, aquí nunca se ha emitido más de (2:43) ninguna en un día y a veces en un mes no se emite ninguna. Vamos a ver, buscamos el libro con la (2:49) gente de la junta que tenía seis meses investigando.
Cuando ellos vieron y yo les dije vamos allá, (2:57) cuando fuimos, que la oficial, ahí estaba su jefe y estaba ya el equipo completo y ellos no saben (3:03) que así fue. Ella buscó, le dijo a su secretaria, búscame esta señora y los expedientes cuando (3:11) vinieron, yo le dije oficial, pero todo eso está escaneado. Yo fui y puse una querella porque si yo (3:19) no pongo una querella ante una cosa que yo veo que está mal, me convierto en cómplice.
A lo que se (3:26) refiere el comunicador Jason Breton es que Dominga Valdés era quien falsificaba los documentos en (3:35) contubernio con otros de la Junta Central Electoral, quienes supuestamente agilizaban el proceso. (3:43) Aquí ha habido una confusión, yo nunca le puse querella a su jefe. La querella fue puesta a la (3:53) oficial de la Junta, su jefe estaba ahí cuando yo fui y vi que estaba mi firma y mi sello escaneado, (4:02) en manos de María Arias.
María Arias es la oficial de la Junta que es quien tenía las cinco (4:15) certificaciones escaneadas con mi sello y mi firma, que yo me di cuenta que estaban escaneadas y yo le dije (4:22) bueno yo voy a poner una querella, ¿por qué? Porque el hospital tiene que mantenerse siempre transparente. (4:30) Y ahí es que viene, donde pasa y que ella acompaña a Kirsi, y qué sorpresa que cuando ella acompaña a Kirsi a (4:37) declarar tardío esos cuatro niños de nacionalidad haitiana, ¿por qué razón ella la acompaña? Y luego (4:45) que se arme el escándalo, antes de que se arme el escándalo ella se fue a Estados Unidos. (4:50) Al momento del comunicador emitir la denuncia de suplantación de identidad, se entera que la (4:57) directora del Hospital Municipal de Nizao, Dominga Tabárez Álvarez, se había querellado por dos (5:05) ocasiones por supuestamente falsificarle su firma.
Pero ella comete un error, pone a su Jeiri Mercedes, (5:14) que es la asistente administrativa de la Oficialía Civil, la pone en la denuncia como directora, (5:19) como oficial civil y ella no era la oficial civil, la oficial civil era María del Carmen Arias Castillo, (5:25) el cual a su Jeiri Mercedes se le hace un allanamiento, y digo un allanamiento injusto (5:31) porque ella no era la oficial. La Fiscalía de la provincia Peravia consideró el hecho como un (5:38) atentado por la seguridad documental del país.
Grupo Telemicro: Somos el grupo de medios más moderno de la República Dominicana, contamos con 5 canales de televisión, Telemicro, Canal 5, Telemicro HD, Telemicro Internacional, Digital 15 y Telecentro, Canal 13.
- Categoria
- Diversão
- Tags
- Red de falsificación, documentos falsos, suplantación de identidad
Faça login ou registe-se para poder comentar.
Seja o primeiro a comentar este vídeo.