Write For Us

Johnny Vásquez: revela que en República Dominicana se consume más cerveza que leche | El Garrote

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
E-Commerce Solutions SEO Solutions Marketing Solutions
11 Visualizações
Published
(0:00) Aquí estamos, 27 de febrero, 181 aniversario de la independencia nacional. (0:11) La gesta patriótica que nos independizó de Haití, 22 años del yugo haitiano. (0:20) Un grupo de jóvenes para la época, encabezados por Juan Pablo Duarte, (0:24) llevaron esta hazaña histórica y que representa la dominicanidad.
(0:32) Por mandato de la Constitución de la República, (0:37) el ciudadano presidente Luis Abinader acudió a la sede de la Asamblea Nacional (0:42) y allí pronunció un discurso de poco más de dos horas treinta minutos. (0:50) Allí el presidente Abinader esbozó todas las ejecutorias de su gobierno en el último año. (1:00) La Constitución invita al mandatario de turno a rendir cuentas (1:08) y entre otras cosas hablaba de las tierras raras, de lo importante para el país, (1:14) de las inversiones y obras que ha hecho el gobierno, (1:17) del aumento salarial logrado hace unos días mediante un acuerdo tripartito (1:23) entre obreros, empresarios y gobierno.
(1:28) Pero dijo algo interesante y que nosotros ya sabíamos (1:32) de que él se iba a referir a lo que está ocurriendo con las cuevas del Pomier. (1:38) Vamos a ver cuando el presidente de la República, (1:43) que previo a este discurso mandó a militarizar la zona para salvaguardar (1:49) este patrimonio cultural del país, cuando entre otras cosas (1:54) anunciaba la protección de las cuevas del Pomier. Vamos a ver.
(2:01) Y de manera especial quiero referirme al monumento natural Cuevas de Borbón, (2:07) mejor conocido como las Cuevas del Pomier. (2:10) Desde el siglo XIX este sitio ha sido una referencia arqueológica fundamental (2:14) de nuestra región. Y en 1969 se le otorgó protección mediante la Ley 492.
(2:22) No obstante, durante décadas la práctica de la minería no metálica en la zona (2:27) ha generado conflictos constantes entre las autoridades, las comunidades (2:31) y las empresas operantes. En el 2002, con la aprobación de la Ley Sectorial (2:36) de Áreas Protegidas, las cuevas del Pomier fueron integradas al SINAP (2:40) y declaradas monumento natural en la categoría 3. (2:45) Esta legislación estableció claramente que la zona está destinada exclusivamente (2:51) a la investigación científica, la educación, la recreación, el ecoturismo (2:56) y otros usos públicos, dejando en claro que la minería no es una actividad permitida. (3:03) 23 años después, tanto las operaciones minerales legales como ilegales (3:07) continúan afectando el núcleo y la zona de amortiguamiento del monumento natural.
(3:13) Hoy nos enfrentamos a la imperiosa necesidad de rescatar ese patrimonio (3:18) que nos pertenece a todos los dominicanos y no vamos a esperar más. (3:23) Para lograrlo, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (3:29) ha emitido una resolución que ordena la detención inmediata de la extracción minera (3:36) en la zona núcleo y sus áreas de amortiguamiento. (3:39) Además, se ha solicitado la colaboración de las universidades UAC, INTEC, (3:46) y UCMAIMA para diseñar con la mayor celeridad un plan de remediación.
(3:53) Excelente, creo que esa disposición la esperaba el pueblo de San Cristóbal (3:59) y todo el país. (4:02) Los intereses de particulares no pueden estar por encima de los intereses nacionales. (4:09) La República Dominicana hace tiempo viene cometiendo un crimen.
(4:13) Monumentos históricos, áreas protegidas, son enajenadas por sectores económicos interesados. (4:20) De ahí que ahí valoro esta disposición del Jefe del Estado (4:24) de proteger las cuevas de Pomier en San Cristóbal. (4:29) Es una medida atinada, y tan atinada es que ya está militarizada (4:35) y ahí no se va a permitir ningún tipo de actividad (4:40) que la acere este importante monumento que va a ser declarado Patrimonio de la Humanidad.
(4:47) La fuerza del pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana (4:52) criticaron la rendición de cuentas del Presidente Abinadel. (4:56) El doctor Leonel Fernández, Presidente de la Fuerza del Pueblo, (5:02) entiende que este fue un discurso más y lanzó duras críticas (5:07) a lo expuesto por el Jefe del Estado como logros durante su gobierno. (5:15) Tan pronto terminó la locución, en horas de la tarde, (5:18) el doctor Leonel Fernández se pronunció en rechazo a esa pieza oratoria.

Grupo Telemicro: Somos el grupo de medios más moderno de la República Dominicana, contamos con 5 canales de televisión, Telemicro, Canal 5, Telemicro HD, Telemicro Internacional, Digital 15 y Telecentro, Canal 13.
Categoria
Diversão
Tags
27 de febrero, 181 aniversario independencia, Independencia nacional
Mostrar more
Faça login ou registe-se para poder comentar.
Seja o primeiro a comentar este vídeo.