Write For Us

"Visita de Marcos Rubio Desata Debate sobre Tierras Raras y Turismo en el Sur | Zona 5"

E-Commerce Solutions SEO Solutions Marketing Solutions
5 Visualizações
Published
(0:00) Situada al suroeste de la República Dominicana se encuentra la provincia de Pedernales. Cuenta (0:08) con múltiples atractivos naturales y donde se apuesta al desarrollo turístico por la belleza (0:14) de sus costas. Esta zona recientemente ha tomado un nuevo giro con la posible explotación minera (0:21) de las denominadas tierras raras.

(1:00) Luego de la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha despertado (1:07) gran interés en la población. Los 17 elementos químicos que se encuentran en el tercer grupo de (1:13) la tabla periódica, a los que se le conoce como tierras raras y que su uso está relacionado con (1:20) la tecnología. Según datos del Ministerio de Energía y Minas en el país, se encuentran (1:25) alrededor de 114 depósitos de estos elementos.

Hubo una cooperación europea, un programa llamado (1:35) 6.002, que fue la primera persona que tomaron 53 muestras y descubrieron que las bausitas de (1:43) las nales contenían anomalías significativas de tierras raras. Una anomalía es una concentración (1:50) inusual. En su aplicación, que pudiera decirse también que es reciente, su aplicación está (1:58) destinada a equipo con pantallas tactiles, por ejemplo, son muchos ahora, computadoras, (2:08) teléfonos inteligentes, pantallas de los cajeros automáticos, por ejemplo, (2:21) ahora se conocen, no se conocen, se sabe que se aplican.

El ambientalista Domingo Abreu explica (2:31) que estos elementos tienen una particularidad magnética que los hace idóneos para la creación (2:37) de diversos dispositivos electrónicos, como aparatos médicos, tubos fluorescentes, (2:43) computadoras, autos eléctricos, celulares, baterías e incluso armamento militar. (2:50) La particularidad magnética y eléctrica, principalmente su conducción y reacción, (2:58) puestos en determinados sitios donde uno puede tocarlos y tener esas reacciones magnéticas (3:07) y eléctricas, no son del dominio común de la población. El viceministro de minas, (3:16) Miguel Díaz, explica cómo van los estudios realizados hasta el momento sobre la posible (3:21) explotación de estos minerales.

Los estudios están avanzando de una forma acelerada, (3:28) es un proceso de exploración y si probamos que tiene mérito, entonces es un proceso de (3:36) diseño que lleva una serie de pasos, como son el estudio de pre-factibilidad, factibilidad y (3:45) factibilidad bancable antes de tomar una decisión si se va a construir una mina. (3:53) Entre las interrogantes que los expertos se han hecho se encuentra cómo será su explotación y (3:59) cuáles serían los riesgos ambientales. Las tierras raras que hoy son estratégicas (4:05) para la tecnología, para la industria de la guerra, que son fundamentales para los (4:11) procesos de comunicación y para la medicina, esas tierras raras por lo general su atracción (4:20) es difícil y costosa con altos impactos ambientales.

El mérito tiene que cumplir (4:26) con una serie de estándares internacionales de minería, de minería responsable, (4:32) que envuelve no solamente un análisis técnico económico, pero también tiene que tomar como (4:40) punto cardinal los aspectos ambientales y sociales. Luis Carvajal señala que esta zona (4:47) de la Sierra de Bauruco es frágil porque cuenta con pocos acuíferos. La particularidad magnética y (4:57) eléctrica, principalmente su conducción y reacción, puestos en determinados sitios (5:04) donde uno puede tocarlos y tener esas reacciones magnéticas y eléctricas, (5:13) no son del dominio común de la población.

Además, algunos entienden que la extracción (5:20) de estos minerales chocaría con el auge turístico en Cabo Rojo. Sin embargo, (5:25) el gobierno ha dicho que se tomarán las medidas adecuadas. (6:13) Los moradores de esta provincia sureña claman por ser incluidos en las discusiones sobre la (6:22) explotación minera de la región.

El gobierno nunca debió dejar sin representación a Pedernales, (6:30) porque Pedernales es la dueña o el dueño de esa minería, la minería más grande que tiene el país. (6:35) Esa ha sido una de las mayores riquezas de la naturaleza que el Dios creador del universo a (6:42) través de nuestras tierras raras ha dicho que Pedernales tiene de qué vivir y al presidente (6:50) de la República, Luis Abinader, se tome en cuenta a personas que empezaron con ese tema (6:57) desde el 2016 hasta la fecha. Sugieren priorizar el desarrollo económico del país antes de otorgar (7:06) los permisos de explotación a naciones extranjeras, como ha ocurrido con el oro y otras riquezas.


Estos minerales son esenciales para el avance tecnológico. Su posible explotación (8:11) y comercialización podría generar grandes aportes económicos al país si se respetan los (8:17) cuidados ambientales. Se espera que en los próximos meses el gobierno informe detalladamente la (8:24) cantidad y el valor de estos elementos.
Categoria
Diversão
Tags
Pedernales, República Dominicana, Tierras raras
Faça login ou registe-se para poder comentar.
Seja o primeiro a comentar este vídeo.